Unidades de Medida

Discos Duros

Superficies con pistas(ojo puede tener solo una pista) que tiene sectores (bytes), no diran tambien el IRG,CRC

  • Velocidad de rotación (pistas/s -> x60 = rpm) = Velocidad de transferencia / capacidad bruta por pista (Bytes/pista)
  • Tiempo rotacion = 60s/min / Velocidad de rotacion
  • capacidad bruta por pista (bytes/pista) = nº sectrores por pista x Nº bytes por sector
  • DGW Densidad de grabacion angular (bits/grado) = capacidad bruta por pista / 360º
  • DGL Densidad de grabacion lineal (bits/cm)= capacidad bruta por pista / 2xpixradio
  • Nº Cilindros (Cilindros) = Capacidad Bruta / capacidad bruta por pista x Nº pistas/cilindro
  • Tlatencia (s/pista) = 1 / valocidad de rotacion en pistas/s
  • Tiempo medio de acceso a un sector = tposicionamiento + testabilizacion + tlatencia
  • Tposicionamiento = (Numero de cilindros / 2)x Timpor en mover la pista

  • Coordenadas geometricas CHS (c-> cilindros,h-> superficies, s -> sectores )

    ejemplo (un fichero de 1 536 000 bytes desde el sector absoluto 96 004 800)
    nos dicen que los sectores por cilindro son = n pistas (8) x sectores/pista (1000) = 8000
    primero de entre todos los sectores de un cilindro
    96004800 / 8000 = 12000
    96004800 mod 8000 = 4800
    despues de entre todos los sectores de la pista a la que corresponde
    4800 / 1000 = 4
    4800 mod 1000 = 800
    eso signinfa que empieza en el (12000,4,800)(c,h,s)

  • c = sector absoluto / sector/pista x superficie
  • resto = sector absoluto x mod((sector/pista)xSub)
  • H = Resto / (Sector/pista)
  • S = Resto + mood(sectores/pista)
  • Si son cilindros = t busqueda =0


  • Para el caso anterior y para tener otro ejemplo ver donde termina , sabemos que estamos de inicio en el (1200,4,800) para llenarlo necesitamos 1536000 / (625"bytes en bruto"-113"bytes sincro...") bytes sector = 3000 sectores , como falta 200 para la siguiente pista + 2 pistas de 1000 + 800 sectores = (12000,7,799)

    el tiempo en recorrer o en llegar hay que plantearlo siempre sabiando cuanto vamos a recorrer
  • T busqueda = (Cilindro al que voy - Cilindro donde estoy) x Tcabezera + Testablizacion
  • T sector = Tiempo latencia / (sectores/pista)
  • Tsecotres_recorridos = tbusqueda/tsector

  • mientras mueves entre cilindros tienes que tener en cuenta el sector al que llegas para eso con los sectores reccoridos + donde estabas en mod Nº sectores cilindro no dice en que sector nos encontramos, por supuesto para girar sobre nostros mismos en caso de quedarnos cortos o pasarnos tendremos que esperar un tiempo de latencia
  • tlatencia = (SectorDestino - Sec-Actual) x T sector
  • T acceso = Tposicionamiento + Tlantencia
  • T operacion = suma de todos los tiempos durante la operacion (llegar,recorrer)
  • Tiempo medio de acceso de cinta a disco = (cilindro-1/2)xTmovercabezal + T estabilizacion de cabeceras + (Trotacion/2)
  • Cinta Magnetica

    Bloques (Bytes de informacion)
    Claros IRG (metros normalmente en mm )

  • Velocdiad de Transferencia (B/s) = DGL (bits/mm) x Velocidad_Lineal (m/s) = bits/s (se suele necesitar en bytes)-> (bits/s) / 8 bits/bytes = Bytes/s
  • Densidad de Grabacion Lineal DGL (Bit/metros) = Velocidad de transferencia / Velocidad lineal

  • Para trabajar el tema de la lectura y el tiempo de lectura tenemos que tener siempre en cuenta que entre bloque y bloque hay un irg. Si no sabemos cuanto ocupa un fichero en mm podemos calcular la longitud del bloque
  • Longitud de bloque (metros)= Bytes por bloque pasado a bits / DGL (bits/m normalmente)
  • Entonces si esta apagado lo encedemos y al terminar lo paramos , de modod que el tiempo de operacion = tiempo acceso o encendido + Tiempo lectura + tiempo parada
  • Tiempo lectura de un fichero sera = (Nº Bloques x (Longitud del bloque / Velocidad Lineal)) + (Nº IRG x (Longitud IRG / Velocidad Lineal))
  • Capacidad_bruta = DGL x pistas x longitud de pista longitud total de la cinta poor la densidad de grabacion lineal
  • Nº bloques = dist a grabar x pista / long_pista

  • Lo mas facil en cintas es tener dos conceptos claros, si tienes una de las dos velocidades tienes la otra puesto que el DGL te lo daran siempre o sino te daran las dos. Y tener en cuenta que si pasas tus tamaños de bytes a metros simplificas el ejercicio a tiempo = distancia / velocidad en donde solo tienes que tener cuidado de poner la distancia correcta mirando los IRG y los Bloques calcularlos correctamente.
  • IRG a Bytes = IRG (metros) x DGL
  • Pantallas

  • Memoria de pantalla o Tamaño de pantalla o Capacidad memoria (Bytes/s)(si te piden en otra unidad recurda pasarlo al terminar la multiplicacion) = Resolucion (pixeles) x Profundidad (Bytes/pixel)(recordar si esta en bits pasarlo a byte 1 bytes = 8 bits)
  • Ancho de banda W (B/s) = Capacidad Memoria (bytes) x Frecuencia (Hz)
  • Tiempo MAX de acceso (s "tiempo") = Longitud de palabra (B) / Ancho de banda (B/s)

  • para recordar , estas formulas se pueden utilizar para crear otras como por ejemplo dato el tiempo acceso obtener la longitud de palabra o el ancho de banda . Recordar tambien pasar las unidades correctamente (1bytes a mB es 1x10^6)(1 ns a s 1x10^-9)
  • Max_Frec = w/Tam_P
  • Half.duplex = bits transf x B / linea
  • Transmisiones

  • D-Trans = Nºbits/s x tiempo
  • D_trans_total = D_transtam_p/